PROYECTO CUENTO CONTIGO



OBJETIVO:
Promover en todos los estamentos de la comunidad escolar, una cultura de convivencia y reconciliación, que permita formar ciudadanos convencidos de la importancia de vivir de forma pacífica, siendo agentes de cambio en la comunidad local. 

RESULTADOS E IMPACTO ALCANZADOS

- Incentivar el dialogo como instrumento para la resolución de conflictos en la comunidad educativa de forma pacífica.
- Promover el respeto de la forma de pensar y actuar de las personas que se encuentran en un mismo lugar.
- Educar para la paz en una forma particular de educación en valores.
- Promover el respeto por la diversidad étnica y cultural que se presenta dentro de la comunidad educativa y en la ciudad que habita los estudiantes.
- Desarrollar habilidades para promover el respeto y la protección de la riqueza cultural y natural de nuestro país.
- fortalecer los vínculos de respeto y de aceptación de las diferencias dentro del marco de la convivencia.
- Vivenciar los valores que se reflejan en el buen vivir, exteriorizando en su entorno familiar, escolar y comunitario toda la formación que ha venido interiorizando a lo largo del proyecto.

JUSTIFICACIÓN:

En una sociedad donde nos encontramos hoy, es indispensable el fomento y la vivencia de los valores, que permiten cultivar en la comunidad educativa una sana convivencia, por eso se hace necesario que los estudiantes del colegio universitario del socorro, se apropie de los valores para su vida.

Este proyecto se le permite al estudiante ser agente constructor de paz, con actitudes que favorezcan tanto su vida personal, social y familiar.
El proyecto de ética, “cuento contigo”, pretende fomentar, cultivar y vivenciar los valores dentro y fuera de la institución, donde el estudiante pueda reflexionar, así pueda encontrar hábitos, donde pueda llevarlos a la vida aplicando valores que les permita una buena formación integral.
Pretendemos lograr una comunidad llena de valores donde se baja los índices de agresividad o cualquier otro tipo de situaciones que afecten la convivencia pacífica de la comunidad, llegando ser un municipio gestor de paz. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario